Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Hérpes Zóster en Cd. Juárez

¿Buscas especialista en Hérpes Zóster en Cd. Juárez? Soy especialista certificado con más de 5,000 pacientes atendidos exitosamente. Agenda tu cita marcando a este teléfono o enviándome un WhatsApp.

Hérpes Zóster en Cd. Juárez

El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una infección viral dolorosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, es más común en personas mayores de 50 años y en personas con un sistema inmunológico debilitado.

En este artículo, discutiremos todo lo que necesitas saber sobre el herpes zóster, incluyendo sus causas, síntomas y tratamientos.

¿Qué es el herpes zóster?

El herpes zóster es una infección viral que afecta a los nervios y la piel. Es causada por el virus de la varicela-zóster, que también causa la varicela en los niños. Después de que alguien se recupera de la varicela, el virus permanece inactivo en el sistema nervioso. Años más tarde, el virus puede reactivarse y causar herpes zóster.

Causas del herpes zóster

El herpes zóster es causado por la reactivación del virus de la varicela-zóster. El virus permanece inactivo en los nervios después de que una persona se recupera de la varicela. Cuando el virus se reactiva, viaja a lo largo de los nervios y causa herpes zóster.

Síntomas del herpes zóster

Los síntomas del herpes zóster incluyen dolor, hormigueo, ardor y picazón en un lado del cuerpo. También puede haber una erupción dolorosa en forma de ampollas. Los síntomas generalmente aparecen en un área específica del cuerpo y pueden durar de dos a cuatro semanas. En algunos casos, el dolor puede persistir durante meses o incluso años después de que la erupción haya desaparecido.

¿Cómo se diagnostica el herpes zóster?

El herpes zóster se diagnostica mediante una examinación física y los síntomas que presenta la persona. El médico también puede tomar una muestra de líquido de una ampolla para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento del herpes zóster

El tratamiento del herpes zóster incluye medicamentos antivirales, analgésicos y cremas tópicas para aliviar el dolor y la picazón.

Es importante comenzar el tratamiento tan pronto como sea posible para reducir la duración y la gravedad de los síntomas. En algunos casos, puede ser necesario hospitalizar a la persona.

¿Cómo se puede tratar el dolor crónico asociado con el herpes zóster?

El dolor crónico asociado con el herpes zóster podría ser difícil de tratar. El tratamiento usualmente incluye analgésicos, antidepresivos y anticonvulsivos. En algunos casos, también se pueden utilizar tratamientos alternativos como la acupuntura y la terapia cognitivo-conductual.

Es importante trabajar con un médico para encontrar el tratamiento adecuado para el dolor crónico asociado con el herpes zóster.

Si sospechas que tienes herpes zóster, busca atención médica lo antes posible para reducir la duración y la gravedad de los síntomas. Contáctame ahora.

Hérpes Zóster en Cd. Juárez

Dr. Juan Luis Trevizo Díaz

¡Hola! Soy especialista en Geriatría con más de media década de experiencia. Estoy certificado (además de ser miembro) por el Consejo Mexicano de Geriatría. Además, como entiendo lo complicado que puede ser para familiares trasladar a sus adultos mayores, ofrezco el servicio a domicilio y hago uso de alta tecnología para brindar el mejor servicio.

¡Agenda tu cita hoy mismo con el especialista en Hérpes Zóster en Cd. Juárez!

Estoy a tus órdenes. Solo marca al teléfono que aparece aquí abajo.